T E R M I N O S Y C O N D I C I O N E S P 1 C
Estos términos y condiciones (En adelante "Términos y Condiciones") se consideran parte de todas las cotizaciones, órdenes de compra, listas de precios, catálogos, propuestas y otros documentos, ya sean electrónicos o escritos, relacionados con la venta de productos o servicios (En adelante “Producto(s)") por parte de LOGISTICA Y ENSAMBLES UNIVERSALES SA DE CV Y/O ELECTRICA A-B SA DE CV (En adelante ("P1C").
P1C rechaza cualquier penalidad, término o condición propuesto en la orden de compra emitida por el Cliente (En adelante "Cliente(s)") o en cualquier otro documento que sean inconsistentes con estos Términos y Condiciones, o que los adicionen o que se encuentren por separado.
En virtud de lo anterior y en ausencia de vicios del consentimiento, las partes convienen en que el presente documento regirá la operación acordada entre las mismas mediante cada ORDEN DE COMPRA emitida por el cliente previamente autorizada por P1C o CONFIRMACIÓN DE COTIZACIÓN. Solo un contrato firmado entre las partes en las que se exprese en el mismo documento el consentimiento del representante legal de P1C de establecer Términos y Condiciones distintas a los aquí descritos podrá remplazar lo aquí descrito.
Dicho lo anterior, “LAS PARTES” en este acto reconocen su personalidad jurídica y manifiestan su conformidad a lo establecido en los presentes Términos y Condiciones por lo que aceptan obligarse al tenor de las siguientes:
CLÁUSULAS:
PRIMERA. – ACUERDO DE LAS PARTES: Los presentes Términos y Condiciones entrarán en vigor a la fecha en el que el Cliente le entregue y/o le adjudique una Orden de Compra a P1C y este último la autorice y/o toda vez que el cliente, a través de cualquier medio de comunicación que tengan las Partes, acepte la cotización otorgada por el personal de P1C .
Una vez que P1C de su aprobación respecto a la Orden de Compra emitida por el cliente, de la misma, P1C sólo aprobará y se obligará a lo siguiente establecido en la Orden de Compra:
a) Entrega del Material, equipo y/o servicio descrito en tiempo y forma estipulado.
b) Monto y Forma de pago.
En caso de no existir Orden de Compra emitida por el Cliente, los incisos a y b de la cláusula primera, serán los establecidos en la Cotización enviada por P1C y aceptada por el Cliente.
SEGUNDA. – MODIFICACIONES: El “CLIENTE” no podrá realizar ninguna modificación respecto a lo ya establecido en los presentes Términos y Condiciones, en La Orden de Compra adjudicada a P1C (Previamente autorizada por este último); ni en la cotización otorgada por P1C al cliente sin autorización previa por parte de P1C, por lo tanto, P1C podrá rechazar y/o cancelar sin responsabilidad alguna, cualquier modificación realizada por el “CLIENTE” que no haya sido previamente autorizada por P1C.
TERCERA. – ENTREGA: La fecha de entrega del material será la estipulada en la Orden de Compra emitida por el cliente, previamente autorizada por P1C, en caso de no encontrarse dicha información dentro de la misma, las partes quedarán sujetas y/o obligadas a lo establecido en la cotización emitida por P1C.
El riesgo de pérdida o daño pasará de P1C a el cliente a partir del momento de la entrega, misma que se considerará completa en el momento en el que la mercancía sea entregada por P1C a el cliente, a algún transportista mandado y autorizado por el cliente, o al momento de que P1C entregue en el domicilio del cliente o al domicilio pactado por las partes. Sin afectar lo estipulado anteriormente, la mercancía seguirá siendo propiedad de P1C hasta su liquidación total independientemente de su ubicación o localización. Por tal motivo, El Cliente se obliga a ejecutar los documentos y acciones necesarias para el cuidado de la mercancía propiedad deP1C hasta su liquidación total.
CUARTA. - PAGO: El cliente se obliga a realizar el pago correspondiente en el tiempo y forma establecida en la Orden de Compra o en su caso en la cotización.
En caso de retraso o mora, P1C cobrará emitiendo una factura mensual de manera automática el 3% mensual del costo total del producto o servicio entregado al cliente, dicho pago el cliente deberá realizarlos dentro de los primeros 10 días posteriores a la emisión de dicha factura.
El anterior cobro P1C lo podrá seguir realizando de manera mensual hasta el cumplimiento total por parte del cliente o hasta llegar a un tope del 30% del valor total del material adquirido.
Dicho pago de la penalidad no exime de responsabilidad al cliente de realizar el pago total del producto o servicio adquirido a P1C.
QUINTA. - OBLIGACIONES DE P1C: P1C quedará obligado al cumplimiento de las siguientes condiciones:
a) Entregar el material y/o equipos y /o a realizar los servicios en el tiempo y forma estipulados en la Orden de Compra y/o cotización.
b) Entregar al cliente la Factura correspondiente con los requisitos Fiscales /Legales correctos, a excepción de que por error u omisión del cliente P1C haya emitido una Factura con datos erróneos, P1C sólo podrá cancelar o modifica la Factura de acuerdo a lo establecido en la legislación vigente en temas Fiscales.
c) Respetar las garantías otorgadas al cliente respecto a los equipos o servicios señalados en la presente Orden de Venta.
SÉXTA. - OBLIGACIONES DEL CLIENTE. – EL CLIENTE quedará obligado al cumplimiento de las siguientes condiciones:
a) Pagar en tiempo y forma de acuerdo en lo establecido en la Orden de Compra y/o cotización.
b) Darle a P1C todas las facilidades necesarias para la entrega de la mercancía y/o la realización del servicio correspondiente.
c) Estar de acuerdo con las garantías otorgadas por P1C referente al equipo o servicio ofertado.
d) El CLIENTE confirma que conoce y está de acuerdo con el procedimiento que tiene P1C para atender cualquier tipo de reclamo y/o queja Postventa, la cual quedará establecido en la cláusula Novena de los presentes Términos y Condiciones.
SÉPTIMA.- CASO FORTUITO Y FUERZA MAYOR: P1C no será responsable por la omisión o retraso en el cumplimiento total o parcial de cualquier obligación contenida en los presentes Términos y Condiciones, si dicha omisión o retraso es directamente atribuible a un evento de caso fortuito o de fuerza mayor, incluyendo sin limitación: incendio, inundación, terremoto, desastre natural, epidemias, las restricciones y cambios dentro de las normas internacionales, federales, estatales y/o locales, retrasos de entrega por parte de los fabricantes o proveedores de P1C o cualquier otro evento que no sea predecible y que se encuentre fuera del control de P1C, siempre y cuando dicho evento afectara en lo general a la industria de la Empresa y/o del Proveedor o las fuentes/cadena de suministro de P1C.
OCTAVA. - GARANTÍAS: P1C Otorga las siguientes garantías a partir de la fecha de factura respecto a sus productos:
a) 1 (Un) año de garantía sobre mano de obra correspondiente a la fabricación y armado de tableros (En adelante equipos).
b) 1 (Un) año de garantía en compras de material y/o productos.
c) 1 (Un) año de garantía en contratación de servicios.
d) Garantía Extendida por evento, (esto sucede o puede darse a solicitud del cliente y
revisado con fábrica, conlleva costo extra).
En caso de que proceda la garantía, el Cliente tiene un periodo máximo de 10 días hábiles para retornar el equipo dañado a P1C, en caso de que el equipo dañado no sea retornado en este periodo, el Cliente acepta que le sea facturado (al precio vigente el día de la notificación).
En caso de aplicar la Garantía del producto, la empresa efectuará la reparación o la reposición del producto por uno igual o de modelo reciente con las mismas especificaciones técnicas del producto dañado.
En ningún caso la responsabilidad de la empresa podrá exceder del precio del producto establecido en la factura de venta.
NOVENA. - CAUSAS DE EXCLUSIÓN DE GARANTÍAS: Las garantías otorgadas en la cláusula anterior de los presentes Términos y condiciones no serán válidas ni podrán ser reclamadas por el cliente cuando:
- Cuando a los equipos, material y/o productos se les dé un uso distinto a las condiciones de su diseño original.
- Que el equipo o refacción, material y/o productos sea instalado personas no calificadas ni competentes.
- Que el equipo o refacción, material y/o productos se abra, repare o modifique por el Cliente o por terceras personas no calificadas y sin la autorización por escrito de nuestra compañía.
- Que se usen o se instalen deficientemente otros aparatos eléctricos o mecánicos alrededor de la instalación.
- Que los equipos, refacciones, materiales y/o productos sufran quemaduras o descomposturas en sus componentes eléctricos y electrónicos por fallas en el suministro de energía eléctrica ó por no apegarse al voltaje indicado en la placa de capacidad de la refacción o equipo o por defecto en la conexiona a tierra.
- Que el equipo y/o producto sufra algún daño como consecuencia de maniobras de carga, descarga, traslado y entrega del mismo, cuando éstos no sean por cuenta de P1C.
- Cuando el mal funcionamiento sea motivo de no haberse efectuado los mantenimientos ordenados por nuestra compañía ó los señalados en los manuales del fabricante ó si las causas se encuentran dentro de las excepciones de la póliza del producto.
- Si se alteran los datos de la placa correspondientes al número de serie del producto.
- Daños ocasionados por corrosión atmosférica, caso fortuito y fuerza mayor.
- Que el producto no haya sido liquidado en su totalidad.
- Que el cliente realice sin el consentimiento de P1C algún tipo de servicio o reparación sobre la instalación o trabajo realizado.
- Si P1C no pudo realizar la entrega de los equipos, material y/o productos o ejecutar los servicios en tiempo y forma por causas imputables al cliente.
DÉCIMA. - SOLICITUD DE CANCELACIÓN DE COMPRA DE EQUIPO O MATERIAL PREVIA FACTURACIÓN: Una vez que P1C haya comenzado con los trabajos de fabricación y/o ensamble de los equipos, haya comenzado a realizar los servicios contratados y/o se haya generado la factura referente a la compra de los equipos y/o material y/o servicios, El Cliente no podrá realizar ningún tipo cancelación respecto a la compra solicitada, por lo que se encontrará obligado a realizar el pago de la totalidad de dicha factura en el tiempo acordado por las Partes.
En caso de que el cliente requiera realizar alguna modificación a los equipos que no fue acordada por las partes, y aceptada por P1C con anterioridad o que no viniera establecida dentro de la Orden De Compra, Cotización y/o Contrato, El cliente deberá de cubrir todos los gastos extras que dichas modificaciones le hubieran generado a P1C.
P1C no será responsable en caso de no poder realizar dichas modificaciones nuevas, por lo que P1C solo quedará obligado a entregar el equipo de acuerdo con las condiciones anteriormente pactadas y el cliente quedará obligado al pago de las mismas.
Si el cliente desea agregar material y equipos extras a su compra, podrá generarle una nueva Orden de Compra a P1C, pero esto no lo exime del cumplimiento del pago de la obligación por la Orden de Compra generada con anterioridad.
DÉCIMA PRIMERA. - PÓLIZAS, SEGUROS Y FIANZAS: En caso de que EL CLIENTE llegara a requerir algún tipo de seguro, póliza o fianza extra que no se haya acordado anteriormente y/o no se encuentre establecida en la Orden de Compra y/o cotización, el CLIENTE deberá de correr con los costos de las mismas.
DÉCIMA SEGUNDA. - POST-VENTA: Se ofrece un servicio postventa para solucionar cualquier solicitud o inconformidad a partir de la entrega de los materiales, ofreciendo una atención rápida y eficaz a nuestros clientes.
Cualquier situación de este estilo deberá de informar al Gerente de Planta de P1C, AL SER EL UNICO CANAL AUTORIZADO PARA GENERAR ESTE TIPO DE SOLICITUDES, enviando correo a (jorge.vincent@p1c.mx) para la generación de la solicitud el sistema le asignará un número de ticket con el que se dará seguimiento a su solicitud.
Una vez asignado el ticket El Gerente de Planta, revisará la información proporcionada y revisará si es procedente o no de acuerdo a lo establecido en los presentes Términos y Condiciones.
DÉCIMA TERCERA. - PROPIEDAD INTELECTUAL: Los productos y servicios que son ofrecidos al cliente han sido fabricados, confeccionados y amparados por P1C y por sus socios comerciales, por lo que el cliente no puede copiar, reproducir, explotar en cualquier formato o medio, ningún producto o servicio adquirido a P1C.
El cliente se obliga a no revelar, publicar, divulgar, apoderarse o usar, directa o indirectamente, los secretos industriales, comerciales o intelectuales propiedad de P1C o de sus socios comerciales, ni cualquier conocimiento o “Información Confidencial” , que se utilice para desarrollar el objeto de la relación comercial, así como planes de desarrollo de negocios nuevos o existentes y planes de expansión o fabricación de nuevos productos que conozca, con el propósito de obtener un beneficio económico para sí, para un tercero o con el fin de causarle un perjuicio a P1C, a su usuario autorizado, sus accionistas o los tenedores de acciones de estos últimos, o a las filiales de sus accionistas, durante el tiempo en que las Partes entablen relaciones comerciales o se entreguen información y durante 5 (cinco) años posteriores a la fecha de recepción de la “Información Confidencial” catalogada como “Confidencial”.
El cliente no podrá revelar, publicar, divulgar, apoderarse o usar, directa o indirectamente, los secretos industriales, comerciales o intelectuales y en general, la “Información” de terceros que le haya sido confiada a él o a sus accionistas, las filiales de sus accionistas y los tenedores de acciones de los mismos, en los términos del párrafo anterior y la cláusula séptima.
El incumplimiento de las disposiciones de esta cláusula y Décima Primera, así como de las obligaciones previstas en estos Términos y Condiciones y/o las leyes respectivas, obligará a el cliente al pago inmediato de todas las obligaciones, costos o gastos en que incurra P1C derivadas de o relacionadas con dicho incumplimiento, sin perjuicio de cualquier acción civil, mercantil, administrativa y/o penal, que P1C tenga, o pudiese tener derecho a ejercer en términos de la ley y/o la legislación aplicable.
DÉCIMA CUARTA. - EXPORTACIÓN: El cliente autoriza a P1C para que actúe como agente expedidor de su embarque para los propósitos de exportación y de aduana. El cliente certifica por este medio que todas las declaraciones e informaciones incluidas en la Guía Aérea y en cualquier documento relacionado con la exportación son verdaderas y correctas. El cliente comprende además que sanciones civiles y criminales, inclusive la pérdida y venta de su embarque, pueden imponerse por la presentación de declaraciones falsas o fraudulentas, o por la violación de las leyes de exportación de los E.E.U.U., o por la violación de leyes de exportación de otros países.
En caso de que el cliente realice la importación del material y/o equipos por sus propios medios, el cliente será el único responsable del mismo desde el momento en que P1C le entregue el equipo y/o material en el tiempo y forma acordados.
DÉCIMA QUINTA. – CONFIDENCIALIDAD: Las Partes convienen en informar a sus trabajadores, representantes, funcionarios, miembros del consejo de administración, subcontratistas, consultores y/o cualquier otro que pueda tener acceso o recibir la información confidencial de la otra parte o de cualquier otro tercero al que este preste servicios, de todas las obligaciones que cada una tiene respecto de la protección de la información confidencial de la que se allegue de conformidad con este Contrato. Toda la información entregada de forma oral y/o escrita por una parte a la otra será considerada como Información Confidencial.
Ninguna de Las Partes deberá revelar información confidencial propiedad de la otra o de cualquier tercero al que se presten servicios, sin la autorización previa y por escrito respectiva, debiendo hacerle saber a la parte que recibe la misma, que dicha información es de carácter confidencial; no obstante, lo anterior, ninguna de Las Partes será responsable de la revelación de la información señalada como confidencial por la otra parte, si la misma:
a) Es del dominio público al momento de la revelación.
b) La llega a conocer otra parte a través de un tercero que no tiene obligación de guardarla confidencialmente.
c) Llega a ser pública, aunque no por incumplimiento de quien la recibe conforme a este Contrato.
d) Ya la conocía de antemano o la parte que la recibe la desarrolló en forma independiente sin tener referencia de la información de la otra parte; o
e) Sea requerida o revelada por orden de tribunal o autoridad gubernamental (siempre y cuando, la parte que recibe la información se haya esforzado por hacer la revelación con sujeción a una orden de protección o Contrato para guardar la confidencialidad).
Cuando por cualquier motivo termine el presente instrumento, cada una de Las Partes entregará a la otra toda la documentación que en original o copia pertenezca o esté relacionada con negocios de dicha parte y que se encuentren en su poder. Adicionalmente, tendrán la obligación de no revelar la información en un periodo de 5 (cinco) años posteriores a haberse terminado la presente obligación.
DÉCIMA SEXTA. ANTICORRUPCIÓN: Las Partes aceptan cumplir las leyes y regulaciones aplicables dentro del marco jurídico nacional incluyendo, de manera enunciativa mas no limitativa, no permitir ni involucrarse en ninguna forma de corrupción o sobornos incluyendo regalos, realizar pagos en efectivo u otorgar obsequios de valor u otros beneficios en forma directa o indirecta a ningún funcionario o servidor público, empleados o directivos de empresas particulares o bien a familiares o amigos de cualquiera de ellos, a algún departamento o dependencia de los mismos, a algún partido político o a algún candidato a cargos políticos para inducir a cualquiera de estas personas con el objeto de obtener o dirigir negocios o pedidos hacia El Prestador, El Cliente y/o sus personas relacionadas en violación directa de la legislación vigente.
Por lo antes expuesto, Las Partes deberá informar de manera inmediata a la otra Parte:
- Cualquier acción realizada, petición o demanda recibida que pudieran constituir una violación o infracción a las Leyes en materia de compliance o cumplimiento legal y de combate a la corrupción o un incumplimiento a las obligaciones relativas a anticorrupción aplicables que tenga relación con el presente Contrato; o
- Cualquier denuncia, procedimiento o investigación relacionada con faltas a la Carta de Confianza, Actos de Corrupción o infracción en materia de compliance o cumplimiento legal, que tenga relación con el presente Contrato.
Acuerdan Las Partes que se obligan, a sacar en paz y a salvo a la otra Parte de cualquier contingencia que se suscite con relación a lo señalado en la presente cláusula; de igual forma El Cliente, se compromete a actuar conforme a las mismas hacia sus contrapartes, empleados y terceros, durante la ejecución del presente Contrato y en supuesto de encontrarse en Actos de corrupción o de compliance, Las Partes tendrán derecho al resarcimiento por daños y perjuicios ocasionados por el incumplimiento de la otra Parte, sin perjuicio de las sanciones penales o administrativas que pudieran corresponderle a la otra Parte.
DECIMA SÉPTIMA. RELACIÓN ENTRE LAS PARTES: Queda expresamente convenido que, de ninguna manera, el presente Contrato será considerado o interpretado, total o parcialmente, para crear una asociación, sociedad, representación o relación de agencia, comisión o laboral entre Las Partes, o sus empleados, para ningún propósito.
DÉCIMA OCTAVA ENCABEZADOS. - Las Partes convienen en que los encabezados que aparecen en cada una de las cláusulas de estos Términos y Condiciones se insertan exclusivamente con fines de referencia y para facilitar su lectura y manejo, por consiguiente, no se considerará en ningún caso que definan, interpreten o limiten las obligaciones y derechos contenidos en el mismo.
DÉCIMA NOVENA. DEFINITIVIDAD: Los presentes Términos y Condiciones representan el acuerdo global y definitivo entre Las Partes respecto de su objeto, motivo por el cual, a partir de este momento dejan sin efecto cualquier otro acuerdo oral o escrito, debiendo subsistir única y exclusivamente la relación jurídica derivada del presente instrumento.
VIGÉSIMA. INDEPENDENCIA DEL CLAUSULADO: En el supuesto de que una o más de las estipulaciones contenidas en los presentes Términos y Condiciones se llegara a declarar inválida por ministerio de ley o por mandamiento de autoridad judicial, el resto de las cláusulas aquí contenidas, continuarán con plena validez y efecto jurídico entre las Partes.
VIGÉSIMA PRIMERA. LEGISLACIÓN APLICABLE, JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA: En caso de que surja cualquier controversia entre Las Partes relacionada con la interpretación y cumplimiento de los presentes Términos Y Condiciones, las mismas están de acuerdo en sujetarse expresamente a la jurisdicción y competencia de las leyes y tribunales aplicables en Guadalajara, Jalisco, México renunciando expresamente a partir de este momento a cualquier otro fuero que en razón de su domicilio presente o futuro o por cualquier otra causa les pudiera corresponder.
Términos y Condiciones vigentes actualizados por última ocasión el 15 de mayo de 2024.